El futuro bebé está agregando tejido adiposo y aumentando de peso

Home / El futuro bebé está agregando tejido adiposo y aumentando de peso
Semana 18-22

El futuro bebé está agregando tejido adiposo y aumentando de peso

Estás en tu segundo trimestre y tu bebé está ganando tamaño, habilidades y coordinación. Ahora tu bebé no sólo puede detectar sonidos dentro y fuera del útero, sino que también puede reaccionar ante ellos. También puedes comenzar a notar los primeros movimientos de tu bebé. Averigua más sobre el desarrollo de su bebé hasta ahora.

Semanas 19-22 de edad gestacional

Su oído i​nterno comienza a funcionar. Ahora puede detectar sonidos del interior y el exterior del útero. Es posible que sientas vibraciones en la tripa, ya que sus movimientos son cada vez más regulares y coordinados. Puede chuparse el pulgar. El hipo puede hacerse más evidente a medida que practica su respiración. Medirá aproximadamente de 25 a 30 cm y pesará más de 500 gramos.

Desarrollo sensorial

Tu bebé puede oírte ahora, junto con otros sonidos del exterior del útero. Si oye un ruido repentino, puede parpadear y quedarse quieto durante un segundo. Además, su frecuencia cardíaca puede reducirse. Reacciona de este modo porque su oído interno o cóclea comienza a funcionar este mes. Los sonidos pueden ser muy fuertes para tu bebé dentro del útero. Ten en cuenta las vibraciones de tu voz. El latido de tu corazón. El ajetreo de los vasos sanguíneos. Los ruidos del estómago. Por no mencionar los fuertes ruidos intestinales, que los médicos denominan borborigmo. El nivel de sonido dentro del útero puede alcanzar los 70 decibelios, similar al de una aspiradora. Aunque esto nos puede parecer ruidoso, a muchos recién nacidos les calman las máquinas de ruido blanco o uniforme, que imitan los sonidos rítmicos del útero. Los expertos no saben si los bebés recuerdan los sonidos que oyen mientras se encuentran en el útero, pero muchos padres creen que cantar o poner música clásica para sus bebés en esta fase les reconforta, incluso cuando oyen las canciones después de nacer. Además, el sentido del tacto del bebé se perfecciona en esta fase.

Primeros movimientos

Aunque el bebé ya se ha estado moviendo dentro del útero, es posible que no lo hayas notado hasta ahora. Puesto que sus movimientos cada vez son más regulares y coordinados, puedes notarlos como un aleteo, y se denominan primeros movimientos fetales. También te puede sorprender un caso de hipo, ya que tu bebé practica técnicas de respiración.

Ayuda a tu bebé a desarrollarse durante la semana 22 de tu embarazo.

¿Qué ocurre en esta semana?

Durante la semana 22, los sistemas orgánicos de tu bebé se vuelven más especializados. Descubre cómo puedes fomentar el desarrollo de tu bebé en esta semana.

Esta semana, la piel de tu bebé se encuentra completamente cubierta de lanugo, un fino vello que ayuda a contener la vernix caseosa (un depósito graso que cubre la piel de tu bebé al nacer). Las cejas y párpados se han desarrollado y las uñas de los dedos son ahora visibles.

De igual forma, los sistemas orgánicos de tu bebé siguen en desarrollo, cumpliendo con algunas funciones específicas.

El segundo trimestre del embarazo se caracteriza por una increíble comunicación entre las neuronas llamada sinaptogénesis, y la formación de circuitos neuronales. Tu bebé comenzará a tocar su pancita o su nariz, explorando su universo inmediato. No te preocupes si en los ultrasonidos identificas que está apretando el cordón umbilical, todos estos esfuerzos refuerzan sus reflejos y ayudarán a que pueda agarrarte firmemente cuando lo tengas en tus brazos.

Tu bebé pesa ahora 500g. Mide aproximadamente 20 cm de la cabeza a los pies.

¿Qué puedes esperar durante esta semana?

Probablemente ya estás libre de las náuseas matutinas, el hambre está de vuelta, junto con los antojos típicos del embarazo. Cambia cualquier antojo de comida no saludable por una dieta correcta que promueva  tu salud y el desarrollo de tu bebé. Te compartimos estas recomendaciones:

  • Ten snacks y refrigerios saludables a la mano y frutas para evitar tener antojos de comida que aporte menos variedad de vitaminas y minerales.
  • De vez en cuando, satisface estos antojos pero moderadamente. Es posible que tengas muchos antojos durante tu embarazo y no sabemos con certeza las razones que los provocan. Puede ser por los cambios hormonales o emocionales o puede ser una señal que tu cuerpo necesita más nutrientes contenidos en ciertos alimentos (toma en cuenta que no se tiene evidencia científica de esta conexión).

Tu cuerpo también te está diciendo que se está preparando para el parto y empezarás a experimentar contracciones irregulares sin dolor en el útero. Estas se conocen como contracciones Braxton-Hicks y pueden empezar desde el segundo trimestre.

¿Qué puedes hacer para apoyar tu embarazo?

Es momento de aumentar las conversaciones, canciones y lecturas que has hecho hasta ahora, promoviendo ese vínculo especial entre tú y tu bebé.

Por el momento, sigue consumiendo alimentos ricos en Omega 3 y especialmente DHA para promover el desarrollo cerebral y la vista de tu bebé; continúa con una dieta correcta para facilitar múltiples aspectos de su desarrollo físico y cognitivo. Si aún desconoces los acontecimientos de la siguiente semana, puedes leerlos a continuación: 23 semanas de embarazo.

Consultame para obtener mayor información relacionada a tu embarazo.

Texto extraido de:

https://www.enfabebe.com.mx/mi-embarazo/tu-embarazo-semana-a-semana/19-22-semanas-de-embarazo 

https://www.enfabebe.com.mx/ / https://www.enfabebe.com.mx/
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Instagram
en_USEnglish
Open chat
¿Te puedo Apoyar? Consúltame
Hola, como le podemos apoyar.