Es un método eficaz para la detección temprana del cáncer de cérvix. Se utiliza un microscopio especial (Colposcopio) para visualizar la vagina y el cérvix para ayudar a detectar el sitio de anormalidad. Si se encuentran imágenes que sugieran cambios celulares o cáncer se toma una biopsia (extracción de una pequeña muestra de tejido) para confirmar el diagnóstico.
DETECCIÓN DEL ADN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO.
El test del VPH busca directamente la presencia del virus a través de pruebas de ADN. Busca los 13 tipos más comunes de virus de alto riesgo y 5 tipos de bajo riesgo. Idealmente debe efectuarse en la visita anual ginecológica, acompañada de la citología convencional. Este examen muy sencillo llamado DNA del virus de papiloma Humano Hibridización captura II (HPV DNA HCII) es el único examen hoy día aprobado por la FDA para la detección de estos virus.
Se recomienda que se haga la prueba del VPH junto con el Papanicolau, para que su médico pueda protegerla mejor contra el cáncer cervical. Si es menor de 45 años de edad y el resultado de su Papanicolau es dudoso o anormal, su médico puede ordenar la prueba del VPH, sobre todo si toma pastillas anticonceptivas, fuma o ya ha tenido bebés.
LA VACUNA
En el año 2007 fue aprobado por FDA la vacuna cuadrivalente, (significa que tiene efecto sobre 4 subtipos de virus, 2 de alto riesgo y 2 de bajo riesgo) y la vacuna Bivalente (2 Subtipos de alto riesgo 16 y 18) la cual disminuirá la incidencia de cáncer cervical que tristemente es el número uno en Latinoamérica.
El CÁNCER CERVICAL ES PREVENIBLE Y DETECTABLE CUANDO SE HACE UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO.
Leave a Reply